Vive con nosotros una experiencia de misión durante el mes de agosto de 2026 en Bolivia con un grupo de jóvenes Sagrados Corazones.
¿Esta actividad va dirigida a mí?
Puedes participar si tienes entre 22 y 30 años y eres un joven que vive su fe y misión desde el carisma SSCC: en comunidades juveniles, o como antiguo alumno de nuestros colegios, también si eres profesor en uno de nuestros coles, catequista o voluntario de alguno de nuestros proyectos y obras.
El grupo estará formado por 8 voluntarios que vivirán esta experiencia acompañados de un hermano y una hermana de la Congregación.
¿Cómo solicito esta experiencia? 1
El proceso de inscripción es sencillo. Rellena este formulario de inscripción online antes del 20 de octubre de 2025. Una vez enviado, se pondrán en contacto contigo para concertar una entrevista personal y a final de octubre se hará pública la lista de admitidos en la actividad.
¿Qué objetivos tiene esta experiencia?
- Experimentar la entrega a los demás y encontrarse con Dios en los más necesitados
- Compartir de manera más intensa la vida y la misión SSCC
- Vivir una experiencia de itinerancia mental y afectiva, de acercarnos a una cultura y a un modo de vida diferentes a lo propio y conocido
- Dejarse interpelar por las llamadas que Dios haga en la propia vida a través de esta experiencia
¿En qué consiste el voluntariado misionero?
La actividad consta de tres fases. Una primera fase de «formación». Nos reuniremos durante tres fines de semana. La primera fecha, ya decidida, es el correspondiente al fin de semana 28 al 30 de noviembre de 2025, en Madrid. En esta formación trataremos temas como: la experiencia de misión, el conocimiento del país y de la Congregación en Bolivia. La espiritualidad para la misión. Y también cuestiones más prácticas (visados, vacunas, etc.). Las otras dos fechas están aún por decidir en grupo.
La segunda fase es la de estancia en Bolivia. Estaremos allí el mes de agosto de 2026. Durante este tiempo compartiremos la vida comunitaria: oración, comida, techo y tiempo libre, entre otros. Nuestra misión en Bolivia se desarrollará en el Centro NATs: cocina, apoyo al estudio, juegos, visita a las casas y a las familias… También en la escuela rural, y colaborando con la Pastoral Juvenil SSCC de Bolivia.
La tercera fase es la de «recogida». Los participantes realizarán un retiro en octubre de 2026 para recoger la experiencia vivida en clave de oración y profundización, asumiendo el compromiso de comunicar lo vivido a los demás.
¿Qué se me pide?
- Que cuides tu propia fe de manera activa
- Que tengas una actitud de confianza, esfuerzo y entrega
- Que te comprometas a priorizar los tres encuentros formativos y el retiro de recogida
- Que tengas vacaciones durante el mes de agosto de 2026
¿Cómo se financia?
En la primera fase, el participante asume el viaje a los encuentros formativos, las vacunas (30-50 euros) y el seguro (80-100 euros).
En la segunda fase, el participante costeará el vuelo a Bolivia (precio variable entre 1.200 y 1.800 euros), la estancia (comida, transporte, actividades en grupo, unos 250 euros) Y un donativo al NATs al final de la experiencia. No incluye gastos personales. La Congregación asume los gastos de alojamiento.
Descubre la experiencia escuchando el testimonio de 2024:
- Solicitar la inscripción a través del formulario online no garantiza tu asistencia a esta actividad de la Pastoral Juvenil y Vocacional de los Sagrados Corazones ↩︎