Del 31 de marzo al 4 de abril de 2025 se celebró en la Casa San José (El Escorial) el encuentro anual de los hermanos mayores de 80 años. Nos cuenta su testimonio Félix González ss.cc.
Lunes, 31 de marzo: de los cuatro puntos cardinales se iniciaba un pequeño éxodo, camino de El Escorial, la casa que acogería a un grupo, no pequeño, de religiosos mayores de 80 años. Algunos ya vivían allí y lo tenían más fácil, otros llegamos con tiempo para compartir la cena, y unos pocos, llegaron el día del comienzo de la pequeña asamblea, por la mañanita temprano, para empezar a compartir la oración matinal.
Todo ello para poner en práctica los encuentros reglados que cada año son convocados para las distintas edades. En este caso, participábamos de prácticamente todas las casas de la Provincia Ibérica: Jerez de la Frontera, Sevilla, Málaga, Casa Provincial de Madrid, San Víctor, Torrelavega, y de la misma casa que nos acogía en El Escorial. Solo faltó, y se echó de menos su ausencia, Luis Sada, por compromisos irrenunciables de esos días.
La convocatoria hecha varios meses antes se hacía realidad. Una realidad gozosa, a juicio de la inmensa mayoría.
No voy a entrar en esta breve crónica a citar y valorar la intervención de los ponentes y sus ponencias. Pero sí diré, en justicia, que todos estuvieron a la altura que se esperaba, y que no defraudaron las expectativas. Pedro (Provincial), Julio, Pablo, fueron los que contribuyeron a esta Formación permanente que se nos ofrecía.
No quiero hacer comparaciones entre ellos, porque todos estuvieron a gran altura, provocando nuestro interés, en el diálogo abierto y libre. Pero me permito destacar, por lo original del tema, que por nuestra parte había sido solicitado, sobre la Inteligencia Artificial, que Pablo nos ayudó a entenderla, con ejemplos concretos, sobre la marcha. Curioso, interesante…
La encíclica del Papa Francisco: “Dilexit nos”, fue el tema con el que nos ofreció e hizo trabajar el Padre Julio, al que siguió un rico comentario de opiniones diversas. El Padre Provincial nos habló con claridad sobre los “entornos seguros”, el “Código ético” de la Provincia, etc. También nos ofreció una reflexión sobre algunos aspectos de Capitulo General (“Algo tiene que cambiar”, y la “Opción por los Jóvenes).
Independientemente de los temas de formación, hubo también espacio, para dedicar un día entero, a visitar turísticamente, acompañados por un guía, previamente apalabrado, la ciudad de Alcalá de Henares: la Universidad, San Ignacio de Loyola, los Reyes Católicos, Miguel de Cervantes, Manuel Azaña, Catalina de Aragón, Fernando de Habsburg, y Juan Ruiz, el Arcipreste de Hita. Sin olvidarnos del gran alcalaíno de adopción, el Cardenal Cisneros. La ciudad muy interesante, con sus tres barrios diferenciados: Hebreo, Judío y Cristiano.
Y aunque el día, metereológicamente considerado, nos proporcionó abundante lluvia, resultó muy interesante.
Uno de los artífices del éxito de la reunión, hay que atribuírselo a Miguel, que estuvo muy pendiente de que todo se desenvolviese de la mejor manera.
Quiero, finalmente dejar constancia de ambiente fraternal en el que se desarrollaron los pocos días de la convivencia de Formación Permanente de los mayores de 80 años. Una muy positiva evaluación puso el punto final al encuentro.