
21 junio, 2022 P. Leopoldo Eraso Andía, ss.cc. Aurelio Cayón ss.cc.
A última hora de la tarde de ayer lunes, día 20 de junio de 2022, en la Casa San José de El Escorial (Madrid), falleció nuestro hermano Leopoldo Eraso Andía. Su salud, deteriorada desde hace algunos años, había sufrido un empeoramiento en los últimos días. D.e.p.
Leopoldo nació en Olite (Navarra), el 29 de noviembre de 1933, en el seno del matrimonio formado por Félix y Teresa. Era hijo único, aunque en una familia con varios tíos y numerosos primos a los que recordaba con frecuencia. Su padre murió cuando Leopoldo era aún joven y a su madre la cuidó él mismo en la comunidad de Miranda de Ebro (Burgos) cuando era anciana y necesitó ayuda.
A los doce años, ingresó en la Escuela Apostólica de los Sagrados Corazones de Miranda de Ebro, donde hizo los estudios de bachillerato. En 1952 inició el noviciado en El Escorial, donde profesó como religioso de los Sagrados Corazones el 8 de septiembre de 1953. En los años siguientes realizó los estudios eclesiásticos en el Escolasticado de los Sagrados Corazones, cursando filosofía en San Miguel del Monte (Burgos) y Teología en El Escorial, donde hizo también su profesión perpetua como religioso el 10 de septiembre de 1956 y recibió la ordenación sacerdotal el 19 de septiembre de 1959.
Recién ordenado sacerdote, fue destinado a Madrid, al Colegio de los Sagrados Corazones de las calles de Villanueva y Claudio Coello, donde permaneció un año, haciendo el curso de pastoral de la CONFER. En 1960 se trasladó al Colegio de Nuestra Señora de la Paz de Torrelavega (Cantabria). Ahí estuvo también durante un curso, trabajando como profesor.
En 1961 fue a Miranda de Ebro, al Colegio de los Sagrados Corazones, donde estuvo durante 35 años seguidos, solo interrumpidos durante cuatro meses en 1984, cuando hizo el segundo noviciado en Sevilla. En Miranda empezó trabajando en la escuela apostólica y siendo profesor de música. Cuando se cerró la escuela apostólica, continuó como profesor en el colegio. Durante 25 años fue también director del Orfeón Mirandés José de Valdivielso y participó en numerosas actividades musicales de la ciudad.
El curso 1996-1997 hizo un año de formación permanente, estando los primeros meses en Madrid, en la comunidad de la Calle de Romero Robledo, y los siguientes en la de Barbadillo (Salamanca). En esta última continuó los años siguientes, trabajando en la Casa de Acogida de Enfermos de Sida de Cáritas de Salamanca y en las parroquias de Barbadillo y Galindo y Perahuy.
En 2001, ya jubilado, regresó a Miranda de Ebro, para permanecer en esta ciudad tan querida para él durante 18 años más. Poco a poco, su salud se fue deteriorando y en el verano de 2019 fue trasladado a la comunidad de El Escorial, donde ha recibido los cuidados de la enfermería hasta que ha fallecido a la edad de 88 años.
Leopoldo ha querido vivir y morir como religioso y sacerdote de los Sagrados Corazones, disfrutaba con los amigos e hizo de la música su apostolado particular. Con su hermosa voz de tenor, dio vida a muchas canciones religiosas y profanas. Que ahora escuche con alegría a los ángeles y a los santos cantando la gloria de Dios, y la voz del Señor que le dice: «pasa al banquete de tu Señor».
La Eucaristía funeral por el eterno descanso de Leopoldo será el miércoles, día 22 de junio, a las 6 de la tarde, en la Iglesia de los Sagrados Corazones de la Casa San José de El Escorial. Posteriormente, su cuerpo será incinerado y sus cenizas depositadas en la sepultura de la Congregación del Cementerio de El Escorial.
Uniéndonos a los hermanos de El Escorial, a quienes lo han cuidado en la enfermedad y a todos los seres queridos de Leopoldo, rezamos ante el Padre de la vida y damos gracias por nuestro hermano y por la vida nueva a la que ha sido llamado junto a Jesús resucitado.