La celebración de la procesión Magna Mariana, agradeciendo a la Virgen su protección tras los momentos vas virulentos de la pandemia del Covid 19, tendrá lugar en San Fernando el próximo 30 de septiembre.
Este evento tiene una dimensión oracional y procesional y también una dimensión ciudadana, que se concreta en una serie de acciones que el Consejo de Hermandades y el equipo de Cáritas del Buen Pastoral llevarán a cabo durante el año. Los proyectos y ayudas son inspirados por la figura de la Virgen María que es MUJER, MADRE, y FAMILIA.
Con esas tres dimensiones iluminadoras, las acciones que se implementan según el estilo de Cáritas en la actualidad, tienen una dimensión asistencial pero también promocional y educativa del entorno. Con ese espíritu se realizaran – y se está realizando- las siguientes iniciativas:
- Subvención de tres itinerarios psicológicos para mujeres en situación de daño o conflicto.
- Subvención de tres talleres (en su primer trimestre) dirigidos a mujeres con posibilidades de promoción profesional: pedicura, costura, peluquería. Dichos talleres anuales, además de impartir el desempeño de cada labor, procuran una atención de autoconocimiento y promoción para capacitación personal y profesional.
- Ciclo de conferencias para usuarios de Cáritas pero también para monitores, acompañantes, docentes y población en general en torno a la visualización de la maternidad y al cuidado la familia. Estos son aspectos prácticos a tener en cuenta en la acción de Cáritas en nuestro barrio, pero que informan del hecho acompañante familiar -propio de la Virgen María- de interés para todo educador. Más abajo tenéis el programa completo para estas charlas.
